SERVICIO COMUNITARIO
Desarrollada a través del Centro Cultural DEVI de Florencio Varela y mucha gente maravillosa.
Gracias al amor
incondicional de Amma seguimos desarrollando el proyecto que dio origen a la
fundación de este Centro Educativo basado en las milenarias enseñanzas
védicas.
Mata Amritanandamayi Devi (Amma) es nuestra Madre espiritual, es quien
protege, guía y provee el bienestar y la seguridad de esta Institución.
El amor, la compasión, la empatía y la tolerancia, están
desapareciendo por la presión de la vida moderna.
Gracias a su amoroso abrazo y a sus actividades caritativas, Amma (Madre) esta curando el corazón del mundo, reavivando el amor y respeto mutuo y haciendo que los seres humanos despierten a su unidad fundamental.
Colaboración con la Provincia de Córdoba por las inundaciones
(Marzo 2015)
Debido a las intensas lluvias que provocaron las inundaciones que afectaron a miles de cordobeses, un grupo de devotos de Amma y mucha gente ansiosa de aportar ayuda, juntaron donaciones de comida, ropa, pañalaes, elementos de limpieza y desinfección, etc. en el Centro Cultural Devi de Florencio Varela.
Agradecemos a la Universidad Jauretche por facilitarnos el medio de transporte a su destino.
Con motivo de las fiestas de navidad y año nuevo, el Centro Cultural “Devi” y grupo Satsang de Florencio Varela organizó
una campaña solidaria para colaborar con el merendero de la Parroquia San
Pantaleón del Barrio Bosques.
Gracias al aporte de mucha gente linda se logró juntar,
alimentos no perecederos, ropa, juguetes, pan dulce, golosinas navideñas, cajas
de leche, leche chocolatada, etc.
El 19 de Diciembre de 2014 entregamos las donaciones y
compartimos con los niños charlas, juegos y una rica merienda.
Para despedirnos les regalamos un cuento infantil “Tu eres
el Rey”, donde Amma nos enseña a reconocer nuestra verdadera identidad.
Agradecemos a nuestra Madre Divina por darnos la oportunidad
de servir en su Divino Amor.
2014 - AMMA Argentina, a través de Meenakshi entretiene con ejercicios y leyendo libros a los abuelitos del Hogar del Valle de Florencio Varela.
Ellos felices y nosotros también. En el amor de Amma!
Nuevo viaje al impenetrable Chaqueño con ayuda solidaria local
(Agosto 2013) Parte una nueva cruzada solidaria a las escuelas rurales y comunidades con carencias importantes, donde alumnos wichis, tobas y criollos conviven y estudian en el impenetrable chaqueño. Gracias a la colaboración de familias, universidades y empresas se puede colaborar con escuelas como ser la nº 799 del Paraje Pozo Zapallar (Miraflores), su anexo La Media Luna, Escuela Paso Sosa, Escuela anexo 1º de Mayo, Escuela Rural nº 360 del Paraje Pampa Sandi (Las Breñas). Lugares donde ya se llevaron escritorios, mesas de computadora, pizarrones, útiles escolares, elementos de limpieza, utensillos de cocina, botiquín. Tambien indumentaria, calzado, colchones, bicicletas, etc. En esta oportunidad se harán cursos de RCP y primeros auxilios, como así también analisis gratuitos de mal de Chagas y Diabetes.
¡¡¡Se continuará con los viajes y la recepción de donaciones y contribuciones solidarias!!!
Gracias por tu colaboración!!!
Ayuda a la Escuela Rural Nº 360 de Pampa Paraje
Sandí -
Las Breñas - CHACO
(Noviembre
2012) (27º05´11" S 61º05´09W)
Desde el último viaje a Chaco, se continuó recibiendo donaciones para ser
enviada a la Escuela Rural nº 360.
El domingo 16 de Noviembre despedimos al grupo de
la Fundación Naturaleza Viva e integrantes del grupo Jóvenes sin Fronteras,
quienes llevaran las donaciones a la escuelita mencionada y otras del
impenetrable chaqueño.
El domingo
29 de noviembre regreso el grupo de la red solidaria, dejando las donaciones en
las manos de nuestros hermanitos chaqueños y trayendo en sus corazones
vivencias inolvidables.
La Rioja 2539 - La Carolina - Ingeniero Allan - Florencio Varela -
Buenos Aires (Argentina)
(11-08-2012) Este es un hogar convivencial donde viven 15 niños. Necesidades:
alimentos frescos (Lácteos, carne, quesos) y Secos (legumbres, harinas,
leche en polvo),
colchones, utiles escolares, mochilas, sabanas , toallas. Necesitan
voluntarios para apoyo escolar o actividades recreativas con los
niños.
*
Nos estamos preparando para disfrutar un encantador Dia del Niño, para lo cual estamos trabajando en la confección de juguetes y títeres.
Nos divertiremos con juegos y compartiremos una deliciosa torta y muchas otras cosas ricas.
(17-06-2012) Cumpliendo con lo programado y prometido, el domingo 17 de JUNIO 2012 partieron nuevamente un grupo de personas para llevar las donaciones recibidas.
Las mismas son llevadas a las comunidades aborígenes de Miraflores (25º38'49" S - 60º55'44" W) y del Espinillo (25º24'29" S - 60º26'53" W), de la Provincia del Chaco.
Campaña de ayuda a comunidades del Chaco 2012
(1° Junio 2012) Estamos recibiendo donaciones de ropa, alimentos, útiles, jabones y otros elementos de limpieza e higiene.
Tambíen se recibieron libros donados por la Biblioteca Popular José Martí
Con el trabajo mancomunado en servicio voluntario, se estan ordenando, clasificando y empacando los productos para ser transportados a comunidades aborígenes y escuelitas en zonas del Impenetrable.(Se anunciará la fecha del viaje y destino).
Parroquia Madre de Dios (Bosques) Florencio Varela (Junio 2012)
Con motivo de haber recibido varios bolsones de ropa, se entregaron los mismos a la Parroquia "Madre de Dios", para las personas carenciadas que concurren frecuentemente.
Hogar de Abuelitos "Del Valle"- Florencio Varela (Latitud: 34°47′48″ S Longitud: 58°16′29″ W)
(1° Junio 2012) Estamos recibiendo donaciones de ropa, alimentos, útiles, jabones y otros elementos de limpieza e higiene.
Tambíen se recibieron libros donados por la Biblioteca Popular José Martí
Con el trabajo mancomunado en servicio voluntario, se estan ordenando, clasificando y empacando los productos para ser transportados a comunidades aborígenes y escuelitas en zonas del Impenetrable.(Se anunciará la fecha del viaje y destino).
Parroquia Madre de Dios (Bosques) Florencio Varela (Junio 2012)
Con motivo de haber recibido varios bolsones de ropa, se entregaron los mismos a la Parroquia "Madre de Dios", para las personas carenciadas que concurren frecuentemente.
Hogar de Abuelitos "Del Valle"- Florencio Varela (Latitud: 34°47′48″ S Longitud: 58°16′29″ W)
Todos los sábados (2012) visitamos a los abuelitos para compartir unos momentos de recreación, con juegos y cantos infantiles que recuerdan los gratos tiempos de la infancia.
Se relatan cuentos y experiencias de vida y
se interactúa a través de la práctica de movimientos corporales,
ejercicios de respiración, yoga terapéutico y meditación.
En la sonrisa y alegría de cada abuelito se percibe el amor infinito de la Madre divina.
En el mes de mayo de 2011 se comenzaron a recibir donaciones de ropa, calzados y alimentos no perecederos, los cuales fueron entregados el día 22 de julio a los responsables del merendero.
Las alumnas Cecilia y Claudia de Ieso gestionaron
por medio de miembros de la comisión directiva del Club Boca Junior un pedido
de zapatillas para ser donados a los niños del merendero antes mencionado.
A
fines de Agosto se festejo el día del niño en la Parroquia San Pantaleón. Se disfrutó de
juegos, se repartieron los regalitos y se compartió una deliciosas tortas.
Integrantes
del Centro Cultural “Devi” participaron en una reunión convocada por la señora
Liliana Rivarola quien habló a los presentes acerca de las necesidades y
carencias que padecen los niños de las escuelas y de la comunidad Toba del
conocido Impenetrable Chaqueño.
Se proyectó un video y se vieron algunas fotos enviadas desde una escuelita de Chaco. Por tal motivo se ofreció toda la colaboración posible para ayudar a nuestros hermanitos del norte.
Se recibieron innumerables donaciones, ropas, calzados, alimentos no perecederos, libros, artículos de librería, velas, juguetes, estufas, y muchos otros artículos.
El
día sábado 15 de octubre de 2011 se bendijo y se agradeció el trabajo realizado. Las
donaciones fueron llevadas a la Fundación Naturaleza Viva, desde donde
partieron hacia la provincia de Chaco.
El domingo 30 de octubre despedimos al grupo que viajó al Impenetrable Chaqueño, grupos de familias de la comunidad Toba y varias escuelas recibieron las donaciones.