La vida de Amma
 El  27 de septiembre de 1953, en una pequeña villa de Kerala (al Sur de la  India) nació una pequeña niña de nombre Sudhamani. Ya durante su  infancia, sus padres la encontraban a veces absorta en un estado de  profunda meditación. La devoción hacia Dios formaba parte integral de su  naturaleza.
El  27 de septiembre de 1953, en una pequeña villa de Kerala (al Sur de la  India) nació una pequeña niña de nombre Sudhamani. Ya durante su  infancia, sus padres la encontraban a veces absorta en un estado de  profunda meditación. La devoción hacia Dios formaba parte integral de su  naturaleza. 
A la edad de cinco años, ya componía pequeños cantos devocionales.
Cuando  Sudhamani solo tenía nueve años, su madre cayó enferma y la  responsabilidad de la cocina y de la casa recayó sobre sus espaldas.  Tuvo que dejar la escuela a pesar de que era una estudiante brillante.  Ella ofrecía al Señor cada minuto de sus largas jornadas de trabajo. 
Aceptaba todos los obstáculos como un medio empleado por el Señor para acercarla a Él. Por el mismo motivo aceptaba todos los malos tratos que le infringían los miembros de su familia, irritados por su comportamiento místico que no llegaban a comprender. Cuando terminaba su trabajo, hacia la media noche, Sudhamani, en lugar de ponerse a dormir, se pasaba la noche meditando, cantando o rezando.
 El  amor y la compasión hacia todos los seres humanos es otra cualidad que  manifiesta claramente desde su edad más temprana. Ella escuchaba con  paciencia todas las recriminaciones. El espectáculo de la crueldad y el  egoísmo del mundo, del dolor y del sufrimiento que observaba alrededor,  no hacía más que acrecentar el amor de Sudhamani hacia Dios y su deseo  de quedar absorta en Él.
El  amor y la compasión hacia todos los seres humanos es otra cualidad que  manifiesta claramente desde su edad más temprana. Ella escuchaba con  paciencia todas las recriminaciones. El espectáculo de la crueldad y el  egoísmo del mundo, del dolor y del sufrimiento que observaba alrededor,  no hacía más que acrecentar el amor de Sudhamani hacia Dios y su deseo  de quedar absorta en Él. 
Su  búsqueda de la Divinidad tenía ahora otro objetivo: consolar el  sufrimiento y el dolor de todos los seres. Aunque ella no era más que  una niña, Sudhamani hacía todo lo que podía por disminuir el sufrimiento  de sus vecinos y suministrarles alimentos de su propia casa, a pesar de  los castigos que recibía por estas acciones.
Cuando  Sudhamani llegó a la adolescencia, su amor hacia el Señor alcanzó  proporciones indescriptibles. Danzaba y cantaba extasiada de Dios.
 Fue  a la edad de veintidós años cuando Amma (como se le denomina desde  entonces) emprende su misión y difunde su mensaje espiritual.  Innumerables personas se acercaron para recibir su bendición. Ella  aceptó un grupo de jóvenes discípulos que empezó a formar según la  tradición de los monjes de la India. Su casa natal se transformó  entonces en un ashram (monasterio).
Fue  a la edad de veintidós años cuando Amma (como se le denomina desde  entonces) emprende su misión y difunde su mensaje espiritual.  Innumerables personas se acercaron para recibir su bendición. Ella  aceptó un grupo de jóvenes discípulos que empezó a formar según la  tradición de los monjes de la India. Su casa natal se transformó  entonces en un ashram (monasterio).
A  partir de 1987, une a sus frecuentes desplazamientos por la India una  gira anual por todo el mundo. Desde el principio, su humildad y su  compasión, expresadas en silencio y con amor impresionaron y conmovieron  a los occidentales que se acercaban a ella.
Actualmente  su mensaje de amor y compasión, transmitido con gran sencillez y una  profunda sabiduría, inspira a miles de personas, de todas las  condiciones sociales.
A través de sus extraordinarios actos de amor y auto-sacrificio, Mata Amritanandamayi o Amma (Madre) como se le conoce, ha logrado el cariño de millones de personas en todo el mundo.
 De
 este modo sencillo, pero poderoso, Amma está transformando la vida de 
innumerables personas, ayudándoles a abrir sus corazones a través de 
cada uno de sus abrazos..
De
 este modo sencillo, pero poderoso, Amma está transformando la vida de 
innumerables personas, ayudándoles a abrir sus corazones a través de 
cada uno de sus abrazos..          
 Cada
 instante de su vida está consagrado a procurar el bienestar de los 
demás. Su vida constituye el mejor ejemplo y en ella nos podemos 
inspirar.
Cada
 instante de su vida está consagrado a procurar el bienestar de los 
demás. Su vida constituye el mejor ejemplo y en ella nos podemos 
inspirar. 
 En
 cientos de paises de todo el mundo, Amma ha creado santuarios para que 
todas las personas se reúnan y profundicen en su búsqueda de la 
realización espiritual. Amma enseña que la paz del mundo sólo llegará 
cuando comprendamos que todo en el universo es esencialmente divino. 
Para facilitar esta comprensión, Amma nos anima a meditar, a orar y a 
servir a los que sufren. Estos centros facilitan alimentos y medios a 
personas sin recursos, cuidan de los ancianos, recaudan fondos para los 
pobres, ayudan a los refugiados de todo el mundo y promueven iniciativas
 medioambientales.
En
 cientos de paises de todo el mundo, Amma ha creado santuarios para que 
todas las personas se reúnan y profundicen en su búsqueda de la 
realización espiritual. Amma enseña que la paz del mundo sólo llegará 
cuando comprendamos que todo en el universo es esencialmente divino. 
Para facilitar esta comprensión, Amma nos anima a meditar, a orar y a 
servir a los que sufren. Estos centros facilitan alimentos y medios a 
personas sin recursos, cuidan de los ancianos, recaudan fondos para los 
pobres, ayudan a los refugiados de todo el mundo y promueven iniciativas
 medioambientales.
| Su Misión | 
A través de sus extraordinarios actos de amor y auto-sacrificio, Mata Amritanandamayi o Amma (Madre) como se le conoce, ha logrado el cariño de millones de personas en todo el mundo.
Amma
 pasa la mayor parte del año viajando por la India y por todo el mundo a
 fin de elevar a la sufriente humanidad a través de sus palabras y el 
consuelo de su abrazo. 
Acaricia
 tiernamente a todos los que se le acercan y los sostiene cerca de su 
corazón, en un amoroso abrazo. Amma comparte su amor infinito con todos 
los seres, independientemente de sus creencias, de lo que son o el 
motivo por el que se han acercado a ella.
Amma ha abrazado físicamente a millones de personas de todo el mundo. 
 De
 este modo sencillo, pero poderoso, Amma está transformando la vida de 
innumerables personas, ayudándoles a abrir sus corazones a través de 
cada uno de sus abrazos..
De
 este modo sencillo, pero poderoso, Amma está transformando la vida de 
innumerables personas, ayudándoles a abrir sus corazones a través de 
cada uno de sus abrazos..          
Su
 incansable espíritu de dedicación para el progreso espiritual de los 
demás, ha impulsado una amplia red de actividades caritativas, por medio
 de la cual muchas personas descubren la belleza y la paz interior que 
proceden del servicio desinteresado hacia los demás.
Su ashram es el hogar de unas 3.000 personas, y miles más acuden a diario de todas las partes de la India y del mundo. 
Los
 residentes y visitantes del ashram se sienten inspirados por igual a 
través del ejemplo de Amma, y se dedican a servir al mundo. 
A
 través de una amplia red de proyectos caritativos, construyen viviendas
 para los que carecen de ellas, dan pensiones a indigentes y prestan 
atención médica a los enfermos. Innumerables personas de todo el mundo 
están contribuyendo a este amoroso esfuerzo.
Las
 enseñanzas de Amma son universales. Cuando se le pregunta sobre su 
religión, ella responde que su religión es el Amor. Ella no pide a nadie
 que crea en Dios o que cambie su fe, sólo les pide que descubran su 
auténtica naturaleza y crean en sí mismos.
Sus
 enseñanzas son una llamada para que volvamos nuestra mirada hacia las 
nobles cualidades, las cualidades del corazón en la vida cotidiana. 
Ella
 enseña que no podemos progresar espiritualmente si no desarrollamos un 
espíritu altruista. De esta manera, ha creado numerosas obras 
caritativas en las que el objetivo constante es el desarrollo de la 
persona humana en todas sus dimensiones. 
A
 lo largo de muchos años de servicio infatigable, Amma ha aconsejado y 
consolado a personas de todas las procedencias geográficas, culturales o
 sociales. El contacto personal, el afecto, la compasión, la ternura y 
la profunda atención que manifiesta hacia todos, el carisma espiritual, 
la inocencia y la humildad que le son naturales, son únicos. 
Su
 enseñanza se traduce también en proyectos humanitarios que estimulan el
 servicio desinteresado. Amma pone el acento sobre la necesidad de 
ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad. El deber de los que 
tienen una vida desahogada es ayudar a los que carecen de medios.
Está
 considerada una Mahatma o Gran Alma. Los Mahatmas aparecen entre 
nosotros en contadas ocasiones. Las tradiciones orientales enseñan que 
la fuente inspiradora de cada religión brota de la misma Suprema 
Conciencia, que Dios es Único y que un constante fluir de divina energía
 impregna al universo y a todos los seres. En Amma, nosotros vemos ese 
divino fluir de amor y sabiduría. Ella es la suprema guía, pues está 
establecida permanentemente en la inquebrantable experiencia de lo 
Divino, más allá de las limitaciones y de los condicionamientos 
personales y culturales. Llegar a Amma es una bendición, es la cosa más 
preciada.
 En
 cientos de paises de todo el mundo, Amma ha creado santuarios para que 
todas las personas se reúnan y profundicen en su búsqueda de la 
realización espiritual. Amma enseña que la paz del mundo sólo llegará 
cuando comprendamos que todo en el universo es esencialmente divino. 
Para facilitar esta comprensión, Amma nos anima a meditar, a orar y a 
servir a los que sufren. Estos centros facilitan alimentos y medios a 
personas sin recursos, cuidan de los ancianos, recaudan fondos para los 
pobres, ayudan a los refugiados de todo el mundo y promueven iniciativas
 medioambientales.
En
 cientos de paises de todo el mundo, Amma ha creado santuarios para que 
todas las personas se reúnan y profundicen en su búsqueda de la 
realización espiritual. Amma enseña que la paz del mundo sólo llegará 
cuando comprendamos que todo en el universo es esencialmente divino. 
Para facilitar esta comprensión, Amma nos anima a meditar, a orar y a 
servir a los que sufren. Estos centros facilitan alimentos y medios a 
personas sin recursos, cuidan de los ancianos, recaudan fondos para los 
pobres, ayudan a los refugiados de todo el mundo y promueven iniciativas
 medioambientales.
“Al
 final —nos recuerda Amma— el amor es la única medicina que puede curar
 las heridas del mundo. En este universo, es el amor el que lo une todo.
 Cuando esta conciencia se desarrolle en nuestro interior, cesará toda 
disonancia. Solo reinará una constante paz.”
Todo el mundo debería poder dormir sin miedo, al menos por una noche.
Todo el mundo debería poder comer hasta saciarse, al menos por un día.
Debe haber por lo menos un día que los hospitales no tengan a nadie que ingresara por motivos de violencia.
Hacer servicio desinteresado por lo menos un día, todo el mundo debe ayudar a los pobres y necesitados.
Es la oración de Amma que al menos este pequeño sueño pueda hacerse realidad.
Todo el mundo debería poder comer hasta saciarse, al menos por un día.
Debe haber por lo menos un día que los hospitales no tengan a nadie que ingresara por motivos de violencia.
Hacer servicio desinteresado por lo menos un día, todo el mundo debe ayudar a los pobres y necesitados.
Es la oración de Amma que al menos este pequeño sueño pueda hacerse realidad.
 
